Accesorios sustentables is the new black ¿Por qué nuestro estilo tiene que ser sustentable?

Minimizar el impacto ambiental que causa nuestra existencia sobre el planeta es cada vez más urgente, y esto se puede realizar a través de acciones encaminadas a un cambio personal que se refleje en lo global.

Ante este panorama, Cerrando el Ciclo, un proyecto ambiental mexicano especializado en el reciclaje de botellas de vidrio, se enfoca en transformar el planeta a través de acciones transversales relacionadas con la reutilización del vidrio y la economía solidaria.

¿Sabías que la industria de la moda es la segunda más contaminante del planeta? Esto es debido al  fenómeno fast fashion que ha hecho que el costo de producción de prendas económicas sea más grande y que los países maquiladores sean permisivos con las políticas de impacto ambiental que causan grandes estragos en los campos y mantos acuíferos, además de las nulas leyes laborales que contribuyen a la pobreza y explotación.

Igualmente, la industria de la joyería ha sido una de las más rapaces y violentas. Apenas, desde hace un par de décadas, la regularización de piedras preciosas y metales ha tenido que subir estándares para ofrecer derechos laborales básicos a sus empleados y comprometerse a disminuir su impacto ambiental. Sin embargo esto aún es escaso.

Para tratar de equilibrar la situación ambiental y contribuir con su granito de arena, Cerrando el Ciclo comparte una propuesta de joyería sustentable que conjunta dos valores primordiales:

  • Reciclaje de botellas. Downcycling es el proceso de transformación de residuos para convertirlos en nuevos productos, en este caso accesorios de joyería bellos, originales y creados con conciencia ambiental, evitando que el vidrio utilizado para su producción termine en el relleno sanitario
     
  • Economía solidaria. Las piezas de Cerrando el Ciclo son producidas por mujeres de ciudad Nezahualcóyotl que han sido capacitadas para desarrollar habilidades artesanales, apoyadas para la creación de emprendimiento y autoempleo, e impulsando el autoestima e independencia económica femenina.

¿Cómo cambiar a un consumo sustentable? Tal vez nuestros hábitos de consumo no pueden cambiarse de un día al otro. Sin embargo, podemos enfocarnos en elegir mejor. En este sentido, Julia Novelo, directora de marketing y coordinadora de proyectos sociales de Cerrando el Ciclo, te recomienda cinco acciones que debes considerar para realizar un consumo responsable:

  • Adquiere accesorios creados a partir de reciclaje.
     
  • Compra local, productos creados artesanalmente y marcas que ayudan a mejorar la economía de diferentes comunidades o grupos vulnerables. 
  • ¡Cambia tu estilo por productos con conciencia! Comparte tu conocimiento y preocupación con tus familiares y amigos, así crearás una nueva cultura y forma de consumo.
  • Compra menos ropa pero de mejor calidad; elige fibras naturales y marcas que no están regidas por modas, sino básicos que aportan durabilidad a tu guardarropa y accesorios.
  • Antes de comprar investiga si la marca de tu interés es fabricada bajo programas de responsabilidad ecológica y social. 

Desde 2013, Cerrando el Ciclo busca inspirar y concientizar a personas, organizaciones y empresas, promoviendo la importancia de dar una segunda vida a uno de los materiales inorgánicos menos reciclados, el vidrio. En México genera más de 3 millones de toneladas de vidrio y sólo recicla el 12% de éstas.

Cerrando el Ciclo ha logrado a la fecha el acopio de 69.7 toneladas de botellas de vidrio.
Para más información visita la página de Cerrando el Ciclo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *