Candidato para la dirección de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM

Ricardo Alfredo Varela Juárez nació el 14 de noviembre de 1951 (69 años). Realizó sus estudios de licenciatura en la FCA y obtuvo los grados de maestro en Administración (Organizaciones) y doctor en Ciencias de la Administración en la misma; también obtuvo el grado de doctor en Ciencias de la Educación.

Es Profesor Titular C de Tiempo Completo definitivo. Posee el estímulo PRIDE nivel D. A lo largo de su trayectoria en la máxima casa de estudios ha desempeñado los cargos de jefe de la División de Estudios de Posgrado (por tres periodos), jefe de la División de Educación Continua y coordinador del Programa de Posgrado en Ciencias de la Administración (por dos periodos).

Ha sido miembro del H. Consejo Técnico de la Facultad (por dos periodos), fue miembro del Consejo de Estudios de Posgrado representante de los Tutores en el área de las Ciencias Sociales. Actualmente es miembro presidente de la Comisión Dictaminadora del Área de Ciencias de la Administración en la FES Cuautitlán y en la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia.

Posee una antigüedad académica de 46 años, a lo largo de este tiempo se ha desarrollado como profesor e investigador. Fue presidente del Colegio de Posgraduados de la República Mexicana, AC, por el periodo 2009-2010.

Como ponente y conferenciante ha dictado diversos seminarios, cursos y congresos en diferentes instituciones de educación superior y organizaciones que entre las más recientes en el plano internacional destacan: Université Jean Moulin, Lyon III Francia, Université de Pau et des Pays de L’adour, Francia; Universidad Complutense de Madrid, España; Universitat de Girona, España; Universidad Internacional de Florida, EUA; Universidad de Buenos Aires, Argentina; Instituto Tayasal, Guatemala; Universidad de Ambato, Ecuador; Universidad de Guayaquil, Ecuador; Universidad de San Carlos, Guatemala; Universidad Autónoma de Honduras, Honduras; Universidad de Valparaíso, Chile, Universidad de Santiago de Chile. En el plano nacional sobresalen la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Universidad Autónoma de Colima, Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad Autónoma de Chihuahua, Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad Autónoma de Hidalgo, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Universidad Panamericana, Instituto Politécnico Nacional, Escuela Bancaria y Comercial, Universidad de las Américas, Universidad de las Américas Puebla, Universidad Anáhuac, Centro de Investigación y Docencia Económicas, Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social, etc.

En su obra escrita se cuenta con 29 libros publicados. Es articulista de diversas revistas y periódicos en las áreas laboral y recursos humanos; en los últimos años ha presentado 162 trabajos de investigación en eventos especializados de trascendencia nacional e internacional y ha impartido 184 conferencias en congresos y reuniones nacionales e internacionales. Ha producido y dirigido programas de difusión para TV UNAM y canal 22 de México, fue comentarista especializado en el programa de radio Empresas y Empresarios que transmitió Radio Noticias 1440 en Ciudad de México. Actualmente conduce el programa de radio Administración del Capital Humano que se transmite por Sinergia Inteligente.

Entre los cargos que ha ocupado en el sector privado destacan: socio y director del área de Compensaciones para América Latina del Grupo Towers Perrin, la Gerencia Corporativa de Recursos Humanos de Grupo Industrial Camesa, S.A de C.V., la Gerencia Corporativa de Recursos Humanos de American Express Co. (México), S.A de C.V, la Dirección de Recursos Humanos de Hotel El Presidente Chapultepec.

Dentro de sus premios y distinciones se encuentran: mención honorífica en su examen de grado de doctorado, 2003; Medalla Alfonso Caso (mejor promedio como alumno del doctorado en las Ciencias Sociales en su generación), 2004; primer lugar en el 1er Premio Nacional de Tesis y Trabajos de Investigación para Académicos, ANFECA, 2005 y 2012; Reconocimiento al Mérito Universitario, 2000, 2005, 2010 y 2015; Fue miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Conacyt) y doctor honoris causa por su dedicación y colaboración al desarrollo de la calidad educativa, reconocimiento otorgado por el Colegio de Estudios de Posgrado de la Ciudad de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *