Chokani, en lengua náhuatl: “la que llora”, Temporada que celebra XXX años de tradición en Xochimilco

Sin dejar a un lado la historia original de La Llorona, el espectáculo multidisciplinario de música, teatro y danza, surge por la inquietud de dar a conocer la riqueza natural de Xochimilco, así como de difundir el gusto por las leyendas que contribuyen al rescate y preservación de la integridad cultural, artística e histórica de la identidad nacional de México.

La producción ofrece en este año que cumple su XXX aniversario, una oferta cultural que, en el marco del Dia de Muertos, en la CDMX, se presenta bajo el nombre «Chokani», palabra en lengua Náhuatl cuyo significado en español es «la que llora», y que resalta la importancia de las lenguas originales de México en el entorno actual, en el entendido de que todo lo que se ve, todo lo que nos rodea, nos define en el momento en el que lo nombramos, lo aprehendemos, lo hacemos nuestro al mismo tiempo que definimos nuestro modo de ver el mundo, de definirnos como pueblo.

Por ser un espectáculo multidisciplinario que reúne música en vivo, teatro y danza, La Llorona, logra ser una oferta turística rica en cultura, arte y tradición en medio de un lugar incomparable, la zona lacustre y chinampera de Xochimilco, enmarcado por un ambiente nocturno, bajo las lunas de octubre y noviembre, en la que los asistentes son guiados por un camino antorchado, hasta llegar a la Enigmática Isla de Tlilac como escenario, en el Embarcadero de Cuemanco de la Alcaldía
Xochimilco.

Con más de 1000 representaciones, el espectáculo se llevará a cabo viernes, sábados y domingos a partir del 6 de octubre y hasta el 19 de noviembre, igualmente se puede consultar todos los detalles en redes sociales de la puesta en escena: Facebook: La Llorona en Xochimilco de Cuemanco y
Llorona Cuemanco Xochimilco, X: @LloronaCuemanco, Instagram: Llorona Cuemanco, Tik Tok. La
Llorona Cuemanco
Periférico Sur S/N, Embarcadero de Cuemanco, Laguna de Tlilac, Alcaldia. Xochimilco, a un costado de la Pista de Remo y Canotaje Virgilio Uribe.
www.lalloronaenxochimilco.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *