
Por Carmen Sánchez
Con 13 años de trayectoria en el mundo de la moda, la diseñadora colombiana Karla Herrera consolida trascendentes planes este 2025. Sus proyectos, hablan de cómo su tenacidad la lleva a empatizar con la mujer actual, decidida y “segura de sí misma”, más allá de su complexión física, además de estar comprometida con el medio ambiente con sustentabilidad en sus prendas.
Ante las coincidencias que la acercan a las féminas latinas y de todo el mundo, la couturier, anuncia el lanzamiento de un libro que es una “historia de vidaque estamos escribiendo de la marca y lanzaremos la fragancia de la firma con unas notas cítricas muy interesantes y entre estas novedades se encuentra laapp de Karla Herrera donde van a encontrar de todo: accesorios, outfits y calzado”.
Herrera, quien es considerada la diseñadora “más top” de Colombia y tiene su atelier en Medellín y hace colaboraciones en un podcast, comentó en entrevista que tendrá un lanzamiento importante en París cuando finalice el año y presentará próximamente sus creaciones en Nicaragua y Madrid. “También tenemos Colombia Moda en la Semana de la Moda, donde escogen a algunos diseñadores importantes del país…”.
Acerca de sus colecciones de moda, entre las que han destacado Luz y oscuridad, Karla Herrera apuesta por los contrastes. Como muestra, en la charla con entodomx, luce un outfit con corbata negra y camisablanca como toda una ejecutiva, pero con detalles en la vestimenta que resaltan formas sutiles.
“Venimos con una colección de la que ahorita llevo una de sus piezas puestas. Se llama Mujer Fatal, una mujer fuerte, una mujer poderosa, que se ha construido de las cenizas, una mujer segura de sí misma, una mujer de firmas, una mujer de negocios,una mujer que intenta sobresalir por encima de las heridas y sus procesos, que viene a contar historias en cada una de estas piezas, donde se está resaltando la figura femenina pero también la fuerza y el poder interno que llevamos nosotras con ella”.
– ¿Está inspirado en el cine, en esta figura de la femme fatal, en estas divas que tenían esta tendencia como masculinizada?
Más bien en la mujer actual, en una mujer que le ha tocado salir, dejar a sus hijos al cuidado de nanas, de abuelos, de la familia. Por ejemplo, nosotros hoy tenemos entre quienes adquieren nuestra moda,muchas mamás que trabajan desde su casa y que tienen la oportunidad de ser el soporte económico; ser mujer y mamá fuerte y poderosa, que también se quiere ver femenina y resaltar su figura.
Esa mujer que se ha reconstruido y como nos ha tocado enfrentarnos a un mundo un poco machista,que ha ido bajando un poco pero como le hace frente a todo, con fuerza, poder y mucho glamur”.
– ¿Qué tan accesible es llegar a tus diseños?
El plus más importante como marca es eso. Yo por ejemplo tengo este outfit que lo puedo usar aquí en esta reunión o si salgo en la noche. Mis prendas no son solo de pasarela, para la pasarela tenemos prendas que muestran el color de la colección, con la fuerza y esencia que logra transmitir, pero para el día a día tenemos prendas que se pueden utilizar para ir a un brunch y usar la corbata o quitarme el cuello, llevar esta prenda y usar unas sandalias más planas y tener un outfit completo para ir a un almuerzo o una reunión y transformarlo con unos accesorios en la creación de cada colección. Yo creo que tener acceso a Karla Herrera para verse bien con ella en diferentes horas del día o distintos momentos de la vida es muy fácil, simplemente disfrutarse y qué quiero proyectar.
¿Hay algo especial para primavera?
¡Claro! Venimos con unos vestidos preciosos, los componentes de esta colección son muy curiosos, son muy dramáticos, pero también muy elevados. Viene con inspiración y acompañado de una cápsula muy interesante de nuestro renacer, una flexión que acompañó a Luz y Oscuridad…
– ¿Cuáles serían tus expectativas a futuro en la moda?
Tenemos internacionalizando la marca 3 años y llevamos 13 años en el mundo textil, en el mundo de la moda. Todos los años te tienes que trazar metas, no solo quedarte en el sueño. Vamos a tener una distribución mundial. Para este año viene más crecimiento, más aporte, más exclusividad, más reconocimiento a nivel internacional, más activación visual, más eventos. Nuevas participaciones, colaboraciones, entonces si estamos trabajandobastante.
-Háblanos de los materiales reciclables que utilizas en tu moda.
Es algo que caracteriza a la marca, no solo los diseños, sino por nuestros insumos. Para mí es muyimportante hacer el aporte al medio ambiente, a los seres humanos que lo habitamos, el consumismo está acabando con nuestro planeta y Karla Herrera quiere colaborar con insumos que se prestan para ello y que son un poco difíciles de trabajar. Estamos actualmente con unos cueros veganos, preciosos, que son consemillas a base de frutas, y son formados en tejidos para transformar este tipo de piezas. Hemos trabajado con linos, con sedas, con algodones, es difícil en el ejercicio hacerlo, pero queremos hacer esa contribución.
– ¿Cómo ves la presencia en de las diseñadoraslatinas en el ámbito de la moda?
Yo creo que nosotras las mujeres y no solamente en el ámbito de la moda, venimos cobrando notoriedad, con mucho esfuerzo y poder. De hecho, creo que hay unimportante desface en la energía masculina con esa misma fuerza y esos mismos logros que vamos adquiriendo, yo no siento como competencia un diseñador hombre solo por su género. Tiene algo que aportar… Yo pienso que el trabajo es individual y el aporte mío, es mío, sin desfasarme en algunos temas, pero siento que la mujer tiene mucha fuerza en el mundo en todos los ámbitos, en todas las áreas.
– ¿Hay más inclusión en la moda?
La mujer de hoy se hace más consciente a la hora de alimentarse y nosotros como marca buscamos esa naturalidad, que, en lo personal, eso me gusta.
– ¿Cómo defines a la mujer que usa Karla Herrera?
Lo principal es una mujer segura de sí misma, más allá de la talla y de cómo le van a quedar las prendas, creo que la mujer Karla Herrera es una mujer muy segura, una mujer dramática, generosa, sensual, enigmática y principalmente es una mujer que ha trabajado mucho en su cuerpo y no tiene que ser solo con cirugía, son mujeres que se han aceptado tal y como son. Saben llevar nuestras prendas muy bien”, finalizó y agregó que la pueden seguir en sus redes sociales como Tik Tok, Facebook e Instagram.