LA MARCHA DE ORGULLO LGBTTTIQ+ LLEGA ESTE 25 DE JUNIO CELEBRANDO SU EDICIÓN 44

Por Mayela Avendaño

La libertad y el amor son dos de las cosas más importantes que tenemos como seres humanos, y es por eso que, bajo cualquier circunstancia, deben ser respetadas y celebradas.

En esta ocasión regresa el día en que recordamos que podemos ser libres para amar y disfrutar sin miedo, y es que la marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ vuelve a las calles de la CDMX para celebrar su edición número 44.

Durante la conferencia de prensa ofrecida en días pasados, se dieron a conocer los detalles de esta celebración, y aquí te las contamos.

Tras dos años de aislamiento, la marcha llegará como parte fundamental de la manifestación del orgullo LGBTTTIQ+ con una renovada imagen visual, utilizando uno de sus símbolos más representativos, el Ángel de la Independencia, monumento de donde han salido la mayoría de los grupos en años anteriores como logotipo principal. Conservando los colores icónicos, se realizó un diseño minimalista que reúne los requisitos para ser reconocidos más fácilmente entre la comunidad.

Otra buena noticia de la que podremos ser partícipes, es que, en esta ocasión se unirán también contingentes feministas en apoyo al movimiento, esto especialmente dirigido a la falsa información que se ha generado respecto al rechazo del mismo hacia las mujeres trans, lo que ha provocado una ola de violencia en los últimos años. Lo que se busca con esta unión es precisamente erradicar la violencia y destruir la idea que el feminismo va en contra de este grupo de mujeres.

“Queremos ocupar el lugar que merecemos en la sociedad”

Respecto a números, para este 2022, se espera una afluencia de alrededor de un millón de persona respecto a comparativos de años anteriores y a los usuarios que se unieron a las transmisiones en línea que se suscitaron recientemente.

Pero eso no es todo, debido al éxito obtenido con las ediciones virtuales número 42 y 43, en esta ocasión además de tener una marcha presencial, todos aquellos que prefieran quedarse en casa también podrán ser parte de ella, ya que se realizará una cobertura especial del evento, la cuál será transmitida por Canal 11 y por redes sociales, en la que se integrarán también cápsulas informativas.

A pesar de que por el momento nos encontramos en semáforo epidemiológico en verde, no podemos bajar a guardia todavía, por lo que se solicitará seguir las medidas de sanidad implementadas hasta ahora, como el uso de gel antibacterial y de cubrebocas.

Finalmente, la parte de espectáculos es algo que no puede faltar, ya que como siempre, se contará con la asistencia de artistas e invitados especiales que amenizarán esta celebración, por lo que deberemos estar pendientes en próximas noticias, las cuales se darán a conocer un mes antes de la fecha prevista.

Al igual que en los años anteriores, la movilización partirá del Ángel de la Independencia en punto de las 10 am el próximo 25 de junio.

Este es un día de “orgullo, celebración y resistencia” por lo que estamos felices de volver a vivirla con todos sus colores e ideales en esta nueva oportunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *