El Mictlán, en la cosmovisión mexica cíclica y dual, era el lugar descanso de los muertos. Para alcanzarlo, las almas debían internarse durante cuatro años en el inframundo y enfrentar los desafíos de sus nueve niveles. Al superarlos eran recibidos por el dios de la muerte Mictlantecuhtli y la diosa Mictlancihuatl.
Continuar leyendo «Camino al Mictlán FEST, un recorrido gastronómico, artesanal y artístico»Etiqueta: Día de muertos
Chokani, en lengua náhuatl: “la que llora”, Temporada que celebra XXX años de tradición en Xochimilco
Sin dejar a un lado la historia original de La Llorona, el espectáculo multidisciplinario de música, teatro y danza, surge por la inquietud de dar a conocer la riqueza natural de Xochimilco, así como de difundir el gusto por las leyendas que contribuyen al rescate y preservación de la integridad cultural, artística e histórica de la identidad nacional de México.
Continuar leyendo «Chokani, en lengua náhuatl: “la que llora”, Temporada que celebra XXX años de tradición en Xochimilco»16 OBRAS INÉDITAS DE MEXICRÁNEOS AHORA EN EL ORQUIDIARIO DEL PARQUE BICENTENARIO
Mexicráneos, proyecto urbano que surge con el objetivo de enaltecer la cultura mexicana, se ha convertido en la exposición artística más grande de nuestro país; transformando la forma en la que apreciamos el arte, acercando estas majestuosas obras a los espacios públicos de las ciudades representativas de España, Francia y México.
Continuar leyendo «16 OBRAS INÉDITAS DE MEXICRÁNEOS AHORA EN EL ORQUIDIARIO DEL PARQUE BICENTENARIO»Due Gelati celebró el Día de Muertos con calaveritas literarias
Las tradiciones son las pautas de convivencia que una comunidad considera dignas de constituirse y mantenerse de generación en generación.
Continuar leyendo «Due Gelati celebró el Día de Muertos con calaveritas literarias«