PROTECCIÓN EJECUTIVA EN MÉXICO, RUTINARIA Y MONÓTONA, PERO LA DELINCUENCIA SI SE ACTUALIZA: EXPERTO

· Sábados del Capitán AMESP, cumplió 100 emisiones

· Durante tres temporadas, especialistas en seguridad privada, han compartido sus conocimientos y experiencias

La protección que se brinda en México a empresarios, funcionarios, políticos, artistas y deportistas famosos es monótona y rutinaria, lo que la convierte en un peligro porque la delincuencia es imaginativa, creativa y siempre está evolucionando y actualizándose, aseguró el experto en protección ejecutiva integrante de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), Iván Ivanovich.

Continuar leyendo «PROTECCIÓN EJECUTIVA EN MÉXICO, RUTINARIA Y MONÓTONA, PERO LA DELINCUENCIA SI SE ACTUALIZA: EXPERTO»

PROMUEVEN ORGANIZACIONES DE SEGURIDAD PRIVADA MEJOR Y MAYOR PROFESIONALIZACIÓN DE SU PERSONAL

· Necesario contar con más capacitación para beneficio de la sociedad en general

· Se llevó a cabo la renovación del Comité de Gestión de Competencias del Sector de la Seguridad Privada

Organizaciones de la Seguridad Privada, encabezadas por la Asociación Mexicana de Seguridad Privada (AMESP), expresaron la necesidad de contar con mejor y mayor profesionalización de su personal que se calcula en cerca de un millón de personas en todo el país integradas en 8 mil 500 empresas, de las cuales sólo 3 mil 500 cuentan con los registros y permisos requeridos.

Continuar leyendo «PROMUEVEN ORGANIZACIONES DE SEGURIDAD PRIVADA MEJOR Y MAYOR PROFESIONALIZACIÓN DE SU PERSONAL»

ANTE EL INCREMENTO EN INSEGURIDAD Y VIOLENCIA, NECESARIO RENOVAR ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN: AMESP

· La escalada de violencia en México es inaudita y ha rebasado al Estado.

· Casas, comercios, oficinas, instalaciones e infraestructuras de carácter crítico o estratégicas requieren replantear sus proyectos de protección.

México está siendo víctima de actos de insospechada violencia, que obligan a revisar el enfoque de protección que se ejerce a nivel personas e instituciones, es decir: casas, oficinas, comercios, fábricas e instalaciones de diversos sectores estratégicos como son: vías de ferrocarril, aeropuertos, puertos, aduanas, minas, instalaciones de agua, energía, de seguridad pública e inclusive las de carácter militar, deben estar conscientes que sus modelos de protección deben replantearse, aseguró José Luis Calderón González, vocero de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP).

Continuar leyendo «ANTE EL INCREMENTO EN INSEGURIDAD Y VIOLENCIA, NECESARIO RENOVAR ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN: AMESP»