
En el marco de la Conferencia de las Partes de CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), México presentó su propuesta para proteger de la explotación comercial al tiburón mako, el más veloz del mar y con la reproducción más lenta. Avalado por datos científicos contundentes, el proyecto advierte que aún si se detuviera su pesca la población continuaría en descenso hasta por lo menos el año 2035, ya que el número de hembras que alcanzan la madurez es menor al de las que ya está muriendo por su edad avanzada.
Continuar leyendo «Proyecto liderado por explorador de National Geographic logra la regulación de la pesca para proteger al tiburón mako»